Jeff Bezos pensó bautizar
a su empresa como Cadabra, y luego como Relentless, pero su abogado y Mackenzie
le aconsejaron buscar un nombre menos siniestro.
Dándole vueltas, pensó que quizá sería una buena idea que su compañía
empezase con la letra ‘a’, puesto que los directorios y las listas de Internet,
generalmente alfabetizados, la colocarían en las primera posiciones. Pensó en
varias alternativas hasta que al final se quedó Amazon, que no es más que
Amazonas en inglés, el nombre del río más grande del mundo. “Ese nombre
representaba muy bien mi idea: construir la librería más grande del mundo”, ha explicado Bezos.
Durante el primer mes de
vida de amazon, despachaba libros a 45 paises diferentes y a todos los estados
de estados unidos. La oferta publica de amazon fue en mayo de
1997, negociando bajo el símbolo de bolsa AMZN de NASDAQ, a un precio de 18
dólares por acción.
La compañía tenia dos años, muy pocos ingresos y ninguna ganancia, Jeff
ya llamaba a amazon la mayor librería del mundo. Para crecer rápidamente era
esencial que amazon convenciera a sus clientes de confiarles su información
personal mas valiosa y el numero de sus tarjetas
El plan de negocios con
el qué Amazon decidió apostar al principio era completamente inusual e inesperado.
La empresa no esperaba obtener beneficios sino hasta los cuatro o cinco años
después y por este tipo de crecimiento “lento”, los accionistas comenzaron a
quejarse de que la compañía no estaba alcanzando la rentabilidad lo
suficientemente rápido como para justificar su inversión e incluso que no era
apta para sobrevivir a largo plazo.
Wuaho que interesante como saber que las grandes cosas en el comercio electrónico se hace sin imaginar lo grande que se hizo durante muchos años y todo lo que debieron hacer para sobrevivir excelente información.
ResponderEliminarMuy buena imformacion
ResponderEliminarInteresante el tema
ResponderEliminar